Gestion de la Tecnología e Innovación Comercial

Gestion de la Tecnología e Innovación Comercial
Facultad de Postgrado de la Universidad Espíritu Santo

jueves, 1 de julio de 2010

El Futuro según Microsoft

Henry Jenkins - Convergencia Cultural

Check out this SlideShare Presentation:

Las empresas adversas al cambio perderán participación de mercado

Adversidad al cambio se refiere a la resistencia a nuevas tendencias:
1. Como son los cambios tecnológicos los mismos que hacen referencia al auge de las redes sociales, blogs, espacios publicitarios en internet:
2. Cambios de mentalidad, como es el hecho de compartir información entre empresas;
3. Cambios organizacionales, refiriéndonos a los nuevos métodos de estructuras de cooperación las mismas que generan toma de decisiones importantes para la empresa.
Presumo que las empresas adversas al cambio perderán mercados debido a que al pasar del tiempo así como cambian las tecnologías, también cambian los seres humanos, cada vez van a ver menos excluidos digitales y lo que va a existir en este mundo globalizado son nativos digitales, toda empresa busca crecimiento sostenible a largo plazo para ello buscan aliados estratégicos como son sus clientes para la definición de estrategias comerciales, productivas y financieras más apropiadas en cada tipo de negocio que permitan alcanzar estándares internacionales que garanticen la calidad y manejo de información apropiado; todo esto con ayuda de las TI.
LA REVOLUCION SOCIAL DE LA TECNOLOGIA




En este tiempo, los cambios tecnológicos se presentan de manera acelerada, y de nosotros depende aprovechar todos los beneficios que la tecnología nos ofrece, para ser Protagonistas y no Víctimas de estos cambios!!

Maravillas Modernas. Tecnologia del Futuro

Que pasa con un Blog si su creador fallece?

Me permito compartir este artículo, pues, me parece muy interesante saber, que en este mundo real, gracias a la tecnología, te preparas para no desaparecer de manera virtual.
'MyWebWill' es un sitio web que permite a los internautas gestionar su legado en redes sociales en caso de fallecimiento eligiendo quién será el heredero de sus 'passwords', el cese de sus cuentas.
Esta página ya ofrece sus servicios en la web.... "'My Webwill' te permite tomar decisiones sobre tu vida online después de tu muerte. Puedes elegir desactivar, cambiar o transferir tus cuentas de Twitter, Facebook o tu blog.
Están preparados hasta con su propio slogan, que dice: "Cuando mueres, nosotros cumpliremos tu deseo".... No es un servicio gratuito, tienen varias opciones, pero hay una en particular que consiste en enviar un último mensaje de despedida a sus contactos o en una actualización de estado 'post mortem'...
Esta disponible en su versión beta, tiene su origen en la tesis doctoral de una de sus fundadoras, Lisa Grandberg, alumna de la institución sueca 'Beckmans College of Design'.
Idea original que surgió en el otoño de 2008, cuando los creadores de 'www.mywebwill.com' se dieron cuenta de que la 'identidad digital' era inmortal, mientras que su dueño no gozaba del mismo don; Estos emprendedores suecos quisieron ofrecer un "seguro de vida" para la vida digital, dando paso a su idea y ponerla a disposición en la red.
Esta página esta disponible en dos versiones Inglés y Sueco.
Tomado del Diario "La Razón"
Madrid - España
30 de Junio del 2010

WINDOWS 8 SERA TACTIL Y RECONOCERA AL USUARIO

El 30 de Junio del 2010, en el diario "La Razón" de España, publicaron un artículo en el que se menciona el nuevo sistema operativo de Microsoft, el mismo que estará enfocado completamente a un uso táctil. Esto continuará directamente el camino iniciado con Windows 7 pero su diseño estará mucho más enfocado a la interacción directa del usuario en la pantalla con sus manos.
El «Windows Store», inspirado en el «App Store» de Apple, es la característica más ambiciosa que se describe en la documentación filtrada. Microsoft ofrecerá un servicio de almacén para los desarrolladores de software de terceros. La tienda permitirá de forma on line la descarga de aplicaciones a través de Windows y de la web. La tienda se ocuparía de características estándar como la gestión de cuentas y actualizaciones de software. Microsoft priorizará en las pizarras, los ordenadores portátiles, y el «store». Será una continuación de Windows 7 con una gama más rica de sensores GPS, el posicionamiento de células de la torre, sensores de proximidad, acelerómetros, cámaras web,... Poniendo ejemplo, los sensores permitirán iniciar sesión automáticamente basándose en la detección de la cámara web del usuario, que lo reconoce sentado en el teclado, y el bloqueo de la máquina cuando el usuario se aleja.
Tomado del Diario "La Razón"
Madrid-España
Publicado el 30 de Junio de 2010.